Atentado en el norte de Bagdad

Publicidad

NO SE DESCARTAN MÁS MUERTES

Al menos 55 muertos y 110 heridos tras la explosión de un camión bomba en Bagdad

La mayoría de las víctimas son campesinos, que habían acudido al mercado situado en la zona de mayoría chií de Yamila (Bagdad) a vender su mercancía de fruta y verdura. El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido la responsabilidad del atentado.

Al menos 55 personas murieron y 110 resultaron heridas al estallar un camión bomba en un mercado popular situado en la zona de mayoría chií de Yamila, en el este de Bagdad.

Una fuente de la Policía iraquí explicó que la mayoría de las víctimas son campesinos, que habían acudido al mercado a vender su mercancía de fruta y verdura. La cifra de fallecidos es preliminar y la fuente no descartó que aumente debido al estado de gravedad en que se encuentran parte de los heridos.

El estallido del camión, cargado con una gran cantidad de explosivos, destruyó varias tiendas del mercado e incendió vehículos aparcados en la zona. La zona de Yamila está ubicada en el populoso distrito de Ciudad Sadr, con más de dos millones de almas y de mayoría chií.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha asumido la autoría del atentado. Un comunicado difundido en las redes sociales afirmó que los "soldados del Estado Islámico detonaron un camión bomba en medio de un grupo de milicianos chiíes".

 

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.