Explosión

Al menos 82 muertos por una explosión en un hospital para pacientes de coronavirus de Bagdad, capital de Irak

La falta de seguridad con las bombonas de oxígeno para atender a enfermos de coronavirus ha vuelto a traer la desgracia a un hospital. Esta vez, han muerto al menos 82 personas y 110 han resultado heridas en la explosión y posterior incendio en un hospital para pacientes de covid-19 en Bagdad, capital de Irak.

explosión en un hospital para pacientes de coronavirus de Bagdad, capital de Irak

Publicidad

Una nueva masacrese ha producido en un hospital para pacientes de coronavirus por el mal estado y mantenimiento de las bombonasde oxígeno con el que se trata a estos pacientes. Al menos 82 personas han muerto y 110 han resultado heridas en la explosión y posterior incendio que tuvieron lugar en la madrugada de este domingo en un hospital para pacientes de covid-19 en Bagdad, capital de Irak.

Jaled al Mhana, portavoz del Ministerio del Interior iraquí, es el que se ha encargado de contar los detalles de la tragedia. Algunas de las víctimas sufrieron quemaduras y que otras saltaron desde pisos altos para huir de las llamas. Además, la cifra de fallecidos podría aumentar porque hay heridos con lesiones muy graves. Además, otros 200 pacientes fueron rescatados del edificio.

Cronología de la tragedia

El suceso comenzó en la noche del sábado en el hospital Al Jatib, en el sureste de la capital, por la explosión de unas bombonas de oxígeno, que provocaron un grave incendio en el hospital y el Ministerio de Salud indicó en un comunicado que más de 200 pacientes habían sido rescatados del edificio.

El primer ministro iraquí, Mustafa al Kazemi, por su parte, ha pedido resultados sobre las investigaciones de esta tragedia en 24 horas y que se castigue a los responsables.

El Ministerio de Interior ha descartado que se sospeche de una acción intencionada detrás de este siniestro, aunque Al Kazemi aseguró que no cabría hablar de error humano sino de negligencia "criminal". "Que nadie me diga que fue por un fallo eléctrico, es una vergüenza", añadió en referencia a una de las primeras hipótesis que ha circulado sobre la causa que provocó el estallido de las bombonas de oxígeno del hospital Al Jatib, en el sureste e Bagdad.

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.