Perú

Al menos 40 muertos en un deslizamiento de tierra en Perú

Un deslizamiento de tierra en Perú deja al menos 40 muertos y casi 2.000 familias damnificadas.

Deslizamiento tierra en Perú

Publicidad

Otra catástrofe pero esta vez en otro punto del planeta. Ha ocurrido en Perú, concretamente en la provincia de Camaná, situada en la región de Arequipa, al sur del país.

Un deslizamiento de tierra en varias localidades de la provincia de Camaná ha dejado al menos 40 fallecidos y decenas han resultado heridas. Además de las víctimas mortales, hay alrededor de 200 viviendas prefabricadas que han sido arrasadas en Secocha, según informan fuentes de Defensa Civil a la emisora RPP.

El vídeo principal de la noticia muestra el momento en el que se produce ese deslizamiento de tierra. Se escuchan los gritos desesperados de los vecinos. Se ve como tres hombres consiguen rescatar a un hombre arrastrado por el barro en medio de la corriente de lodo. La tierra se va comiendo una a una las casas que encuentra a su paso.

Calculan que hay cerca de 2.000 familias afectadas. El Gobierno de la región enviará servicios de emergencias y materiales de ayuda para ayudar a las familias damnificadas.

La ciudadanos de las localidades afectadas se encuentran en alerta por el temor a que el desastre se repita y se registren nuevos deslizamientos de tierra. Por eso, algunas familias se han trasladado hacia zonas altas de la zona.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, asegura que tras el deslizamiento de tierra que ha afectado a miles de familias solicitará la declaración de zona de emergencia por los daños ocasionados en hasta siete provincias de la región.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.