EN ARABIA SAUDÍ

Más de dos millones de musulmanes cumplen el rito culminante de peregrinación en la Meca

La peregrinación consiste en reflexionar y hacer súplicas a Dios, desde la madrugada hasta la puesta del sol, en el monte donde la tradición musulmana relata que el profeta Mahoma pronunció su último sermón hace catorce siglos.

Peregrinos en La Meca (16-08-2018)

Peregrinos en La Meca (16-08-2018)GETTY

Publicidad

Unos dos millones y medio de fieles musulmanes cumplieron este sábado con el principal rito del "hach" (peregrinación) subiendo al monte Arafat, al este de La Meca, entre medidas de seguridad y bajo una tormenta estival, razón por la cual las autoridades han advertido a los peregrinos que tomen precauciones.

Los peregrinos, vestidos con ropas sencillas de color blanco sin costuras, hicieron el ritual Wuquf (estar de pie), que consiste en reflexionar y hacer súplicas a Dios, desde la madrugada hasta la puesta del sol, en el monte donde la tradición musulmana relata que el profeta Mahoma pronunció su último sermón hace catorce siglos.

Según las últimas cifras publicadas por la autoridad saudí para las Estadísticas, 2.487.160 musulmanes han acudido a las zonas sagradas para hacer el "hach", entre ellos 632.133 saudíes, a la espera de las cifras definitivas.

Los peregrinos se agruparon en la mezquita de Namera, situada en el monte y con cabida para más de 300.000 fieles, para rezar y escuchar el sermón del imán Mohamed al Sheij, que subrayó en su discurso los valores islámicos y la moral pública, así como "la necesidad de compasión entre la gente".

Según la Presidencia general de la Mezquita Sagrada y la Mezquita del Profeta, el sermón se tradujo instantáneamente a seis idiomas (inglés, farsi, malayo, urdu, francés y chino), además de ser transmitida en directo.

El gran mufti del reino, Sheij Abdulaziz bin Abdulá al Sheij, se dirigió a los peregrinos diciendo que el "hach" es uno de los cinco pilares del islam y advirtió que "la temporada de peregrinación no es un plataforma para lograr los objetivos políticos, partidistas, lucha nacional, fanatismo sectario o fines personales", según publica la agencia estatal SPA.

Este camino se le ha aguado a los peregrinos debido a las tormentas estivales que tienen lugar en las ciudades sagradas, situadas en el oeste de Arabia Saudí, y la Dirección General de Defensa Civil les instó a tomar precauciones y evitar lugares bajos en La Meca, así como evitar contacto con objetos metálicos.

Publicidad

 Alrededor de 60 muertos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)

Al menos 132 muertos en la operación policial más letal de la historia para desarticular una organización criminal

Al llegar a los dos barrios, la Policía fue ataca con bombas lanzadas desde drones.

Los drones se convierten en herramientas de matar civiles

Esperanza Santos, de MsF, sobre el terror a los drones en zonas de guerra: "Nunca se sabe dónde van a matar"

Los drones se han convertido en una herramienta de guerra para matar civiles de manera indiscriminada, atacan guarderías, hospitales, mercados y cualquier infraestructura. Esperanza Santos es enfermera que trabaja con Médicos Sin Fronteras y conoce muy bien el daño físico y psicológico que causa un dron sobrevolando todo el día tu cabeza: "Nunca se sabe dónde pueden atacar y van a matar".