MÁS DE 75 MIL INCENDIOS EN 2019

Ya se han arrasado más de un millón y medio de hectáreas en el Amazonas ante la pasividad de Bolsonaro

Miles de focos asolan estos días la selva de Brasil. Con ella, también arden grandes áreas de Bolivia y Perú, que en su conjunto, conforman uno de los pulmones de nuestro planeta, el Amazonas.

Ya se han arrasado más de un millón y medio de hectáreas en el Amazonas ante la pasividad de Bolsonaro

Publicidad

Las quemas de los agricultores y ganaderos, sumada a la deforestación, parecen estar detrás de esta catástrofe. Cada minuto que pasa, una zona equivalente a la de un campo de fútbol arde en la Amazonía. En total, han ardido ya más de un millón y medio de hectáreas.

Ante la pasividad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ciento de miles de personas salieron a las calles de Brasil y de medio mundo para pedir resposabilidades a la clase política. Ante la imposibilidad de esquivar el mensaje que la nación brasileña dirigía a su presidente, Bolsonaro finalmente ha ordenado la intervención del ejército.

En total, se han movilizado a 44.000 soldados situados en las zonas más afectadas. En todo el área afectado se puede apreciar la sombra de la muerte que deja el fuego, y donde el humo impide ver el Sol ni siquiera de día.

En la Selva boliviana se vive el mismo estado de desesperación, donde los voluntarios acuden esperanzados a apagar el fuego con simples botellas de agua. En situaciones de extrema gravedad como estas, toda ayuda resulta ser poca porque están perdiendo su Selva.

Los indígenas amazónicos piden a las instituciones internacionales que actúen para acabar con la catástrofe y pide el cese de las actividades humanas como la deforestación, para lograr obtener pastos y campos de cultivo, que dan lugar a estos fuegos criminales para la biodiversidad.

En lo que va de año, en Brasil se han producido más de 75.000 incendios. Mientras, Bolsonaro señala que la Selva es suya y el problema también, pero ya llega tarde.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.