BRASIL | ENSAYOS EN EL SAMBÓDROMO ANTES DEL DESFILE

Los cariocas, obligados a estar en una excelente condición física para aguantar los bailes del carnaval de Río

Más de dos millones de personas saldrán a las calles de Río para disfrutar del carnaval. El sentido del ritmo y de los bailes convierte a los participantes en auténticos profesionales de la fiesta. Detrás de esos sensuales movimientos hay mucho entrenamiento y un cuidado especial de la forma física.

Cientos de personas participan en un desfile en Río de Janeiro

Publicidad

El Carnaval de Río de Janeiro ha comenzado en medio de una profunda crisis económica y de seguridad. Sin embargo, eso no ha evitado que cientos de participantes lleven meses preparándose para estar en forma para el sambódromo.

"La preparación física es fundamental para aguantar una hora de baile", explica Paloma Bernardi, una de las reinas de esta fiesta. Asegura que hay que beber mucha agua y "haberse puesto a dieta al menos un mes antes para ser lo más ligera posible".

El día del desfile el baile dura una hora y media, y ello a una temperatura de 30ºC, además de la humedad.

Esta edición del carnaval sorprende a Río en medio de una grave crisis económica, que llevó al estado a declarar "calamidad financiera" el pasado junio -en vísperas de los Juegos Olímpicos- y con tensiones entre la administración y los funcionarios, incluyendo los cuerpos de la Policía Militarizada -encargada de patrullar las calles- y Civil.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.