Huracán Irma

Más de cien prisioneros aprovechan el huracán Irma para fugarse de una prisión en Islas Vírgenes

Los agentes del recinto consiguieron retener a los presos en un primer momento, pero al final lograron huir. El ministro de Estado ha comunicado que en los próximos días se enviarán más efectivos al Caribe para buscar a los presidiarios fugados.

Vista desde el aire de los daños causados por el huracán Irma en Tortola, Islas Vírgenes Británicas

Vista desde el aire de los daños causados por el huracán Irma en Tortola, Islas Vírgenes BritánicasReuters

Publicidad

El paso del huracán Irma ha dejado grandes destrozos y víctimas mortales. De esta forma, uno de los edificios que se vio afectado, llegando a sufrir importantes daños materiales fue la cárcel de Islas Vírgenes Británicas, donde más de 100 reclusos han escapado.

El ministro de Estado, del Foreign Office, Alan Duncan, comunicó a la BBC de que aunque en un principio lograron retener a los presos, finalmente acabaron escapando, cuyo paradero es ahora desconocido. Así, destaca que se trata de una "grave amenaza", ya que supone una "completa ruptura de la ley y el orden" en las islas.

De esta forma, policías y tropas ya han sido movilizadas para capturar a los prisioneros, los cuales resalta, al menos 40 pueden ser especialmente peligrosos. El ministro Duncan, como recoge la BBC, en su discurso ante la Cámara de los Comunes, aseguró que 997 efectivos militares, y 47 oficiales de policía habían sido enviados a las islas.

No obstante, varias han sido las críticas a la respuesta de Reino Unido tras el paso de Irma. La secretaria de Relaciones Exteriores, Emily Thornberry, dijo que la respuesta del gobierno británico fue "muy pequeña y tardía". Así, destacó que hablar de una posible evacuación una semana después del desastre fue "alarmante". Alrededor de 500.000 ciudadanos británicos han sufrido las consecuencias de la tormenta.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que las Islas Vírgenes Británicas eran una "prioridad", por lo que estaban trabajando lo más rápido posible para restaurar la ley y el orden. Por el momento 250 efectivos serán enviados al Caribe, con lo que ascenderán a 1.250 efectivos.

Los territorios británicos de ultramar, incluidos Anguila, Turcos y Caicos y las Islas Vírgenes Británicas, son territorios autónomos que dependen del Gobierno del Reino Unido para la protección contra los desastres naturales.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.