EN BANGLADESH

Más de 50.000 personas pierden su casa por un incendio en Dacca

Un devastador incendio en Dacca, capital de Bangladesh, ha dejado sin hogar a más de 50.000 personas. No ha habido victimas mortales, la mayoría de las familias se encontraban fuera de la ciudad cuando ocurrió el incendio. Los incendios han dejado en lo que va de año 100 víctimas en Dacca.

Imagen del incendio masivo que ha asolado la ciudad de Dacca, en Bangladesh.

Publicidad

Más de 50.000 personas se han quedado sin hogar por el gigantesco incendio declarado este viernes en una barriada de la capital de Bangladesh, Dacca, que ha dejado al menos cuatro heridos, según han informado fuentes de Emergencias.

El incendio comenzó a las 19:30 del sábado, hora local, en la chabolada de Chalantika y arrasó unas 15.000 viviendas. Unas 24 unidades de bomberos, con 125 efectivos, tardaron cuatro horas en apagar el incendio, dificultado por los fuertes vientos.

El gobernador de Dacca, Atiqul Islam, ha prometido asistencia. 25.000 familias fueron afectadas por el incendio. Parte del motivo de que no haya víctimas mortales que lamentar se debe a que muchos de los residentes estaban fuera de sus hogares por las vacaciones de la festividad musulmana del Eid al Adha.

"Se están construyendo pisos modernos para los habitantes de barrios marginales en el área de Bauniya Badh. Estamos planeando reubicar a los habitantes de los barrios marginales allí", ha explicado mientras ya ha comenzado la investigación del incendio que, según los residentes, empezó en una de las chabolas, donde se escuchó una fuerte explosión.

Los incendios son frecuentes en Dacca debido a escasas medidas de seguridad. Al menos 100 personas han muerto en lo que va de año en la construcción de incendios en la ciudad metropolitana densamente poblada. En 2012, un incendio arrasó una fábrica de ropa de nueve pisos cerca de la ciudad y mató a 111 trabajadores.

Una investigación encontró que fue causada por un sabotaje y que los gerentes de la planta habían evitado que las víctimas escaparan.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.