PESE AL AUMENTO DE MATRICULACIONES

Más de 380.000 menores refugiados sirios no pueden ir a la escuela en Turquía

UNICEF ha advertido de que un 40% de los menores refugiados en edad escolar no tienen acceso a la educación pese a que se ha producido un aumento de un 50% en el número de matriculaciones de niños refugiados procedentes de Siria en Turquía.

Niños atienden a una clase en un campo de refugiados turco

Niños atienden a una clase en un campo de refugiados turcoGetty Images

Publicidad

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido de que a pesar de que se ha producido un aumento de un 50% en el número de matriculaciones de niños refugiados procedentes de Siria en Turquía, todavía hay más de 380.000 menores sirios que no tienen acceso a la educación en el país.

"Por primera vez desde que comenzó el conflicto en Siria, el número de niños sirios que van a la escuela en Turquía es mayor que la cifra de niños que permanecen fuera de ella", ha explicado el director ejecutivo de UNICEF, Justin Forsyth, tras visitar los programas de UNICEF en el sur de Turquía.

Turquía acoge a más de 1,2 millones de niños refugiados. A pesar de que en los últimos meses el número de niños sirios que acuden a las escuelas turcas ha aumentado notablemente, UNICEF ha advertido que un 40% de los menores refugiados en edad escolar siguen sin tener acceso a la educación, que desde la organización han asegurado que para muchos de estos menores supone su "único salvavidas" de cara al futuro.

"Turquía debería ser felicitado por este gran logro. Pero si no se proporcionan más recursos, sigue habiendo un riesgo real de 'una generación perdida' de niños sirios, privados de las capacidades que un día necesitarán para reconstruir su país", ha añadido Forsyth.

Desde 2013, UNICEF, en colaboración con el Gobierno turco, ha ayudado a construir, renovar o reformar cerca de 400 escuelas y ha formado a unos 20.000 profesores sirios voluntarios. Se estima que alrededor de 13.000 profesores aproximadamente reciben incentivos mensuales.

Un total de 2,7 millones de niños sirios no van al colegio. La mayor parte de estos menores sin escolarizar se encuentran dentro de Siria, donde viven en riesgo constante.

Unos 300.000 niños están atrapados en zonas bajo asedio en Siria y otros 2 millones están en áreas que llevan meses sin recibir ayuda humanitaria esencial a causa de los combates y el acceso restringido. Esta cifra incluye a 700.000 niños en zonas controladas por Daesh, como la ciudad de Mosul, en el norte de Irak.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.