Iraquíes inspeccionan el lugar donde explosionó un coche bomba en Bagdad, Irak, la pasada semana.

Publicidad

DATOS DE LAS NACIONES UNIDAS

Más de 1.300 personas han muerto por la violencia en Irak durante el mes de julio

En total 1.322 personas han perdido la vida y 2.108 han resultado heridas en Irak durante el mes de julio por la violencia que azota al país, según los datos publicados por las Naciones Unidas. La ONU estima que la cifra de muertos podría ascender hasta los 2.000 puesto que no ha podido contabilizar los fallecidos en la provincia de Anbar, territorio controlado por el Estado Islámico.

Un total de 1.332 personas, de las que 884 eran civiles, ha muerto y 2.108 han resultado heridas a causa del terrorismo, la violencia y el conflicto armado en Irak a lo largo del pasado mes de julio, según datos publicados este lunes por la Misión de Asistencia de la ONU en Irak (UNAMI).

El organismo ha detallado que estas cifras no incluyen las muertes en la provincia de Anbar, controlada por el Estado Islámico, donde se estima que unas 600 personas habrían fallecido por hechos violentos. El representante especial de la ONU para Irak, Ján Kubis, ha alertado de que el país "vive una de las etapas más difíciles de su historia moderna".

"Hace falta una acción decidida contra Daesh (Estado Islámico) y su ideología, y se requiere que todos los iraquíes cooperen como verdaderos patriotas para poner fin a esta situación trágica. El costo humano del conflicto y el sufrimiento de la gente es enorme", ha apostillado.

El último suceso violento de gran magnitud habría tenido lugar este mismo fin de semana, ya que las informaciones apuntan a que unos cuarenta civiles, entre ellos varios niños, habrían muerto en un ataque aéreo en Rutba, al oeste de Ramadi.

Tres viviendas que eran usadas como albergues para la población desplazada habrían quedado destruidas. Kubis ha sentenciado que "todas las partes del conflicto tienen la obligación de proteger a los civiles" y ha instado a presentar ante la justicia a quienes violen este principio o comentan cualquier otro tipo de abuso.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.