Israel

Más de 100.000 israelíes se manifiestan para frenar la ocupación militar de la Franja de Gaza

Netanyahu mantiene su postura y continúa adelante con su estrategia militar, a pesar del creciente rechazo dentro y fuera del país.

06 August 2025, Israel, Tel Aviv: Families and supporters of Israeli hostages in Hammas captivity along with former hostages Yocheved Lifshitz and Ohad Ben Ami hold banners and placards during a march demanding the release of the hostages and an end to the war. Photo: Yael Guisky Abas/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Yael Guisky Abas/SOPA Images via / DPA 06/08/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Publicidad

Hasta 100.000 personas se concentraron en Tel Aviv para protestar contra la decisión del gobierno de ocupar militarmente la Franja de Gaza. Durante la manifestación, también exigieron la liberación de los aproximadamente 50 rehenes, 30 fallecidos y 20 con vida, que aún permanecen en el enclave. A su vez, reclamaron al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ponga fin a la escalada bélica.

Tras 22 meses de guerra, Netanyahu enfrenta una creciente presión tanto de la ciudadanía israelí como de la comunidad internacional, que exige el cese de la ofensiva. Los manifestantes, que ocuparon la Plaza de los Rehenes, convertida ya en el epicentro del movimiento civil, han convocado una huelga general para el próximo domingo como medida de presión contra el gobierno.

Los asistentes portaron pancartas e imágenes de los rehenes israelíes retenidos por Hamás en territorio palestino. También predominaron los pañuelos amarillos, que son un símbolo de la campaña por el regreso de los rehenes.

En un discurso promulgado por el Foro de Familias de Rehenes y Desparecidos, organizador del acto, Lishay Miran Lavi, esposa del rehén Omri Miran, remarcó, que "esto no es solo una decisión militar", ya que "podría significar la muerte de quienes más amamos".

Diversas potencias extranjeras, incluidos aliados históricos de Israel, presionan por un alto el fuego que permita la liberación de los rehenes y alivie la grave crisis humanitaria en Gaza. No obstante, Netanyahu mantiene su postura y continúa adelante con su estrategia militar, a pesar del creciente rechazo dentro y fuera del país.

"Yossi podría haber regresado si se hubiera actuado con rapidez", declaró visiblemente emocionada Nira Sharabi, viuda de uno de los rehenes fallecidos, Yossi Sharabi, que murió en un bombardeo israelí. La afectada insistió en que "ninguna mujer debería vivir lo que yo viví".

"Todo está destruido"

La muerte y la desesperación se han adueñado de la ciudad de Gaza. Los ciudadanos, que ya se enfrentan al hambre, a los disparos y a los bombardeos, observan indefensos cómo ahora son forzados a abandonar su tierra.

"¿Por qué está ocurriendo esta guerra? Queremos que detengan esta guerra, este genocidio. Nos están matando", ha declarado una mujer cuyo sobrino murió por los ataques israelíes.

La ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Quienes se saltan los controles se arriesgan a morir a disparos. Más de 1.600 han muerto intentando conseguir comida. Otros 217 por inanición, de ellos casi un centenar son niños.

"Fue a traer comida, no tiene balas ni armas para disparar. ¿Qué hicimos? ¿Qué hicimos para que nos pasara esto? ¡Basta de hambre y genocidio!", ha declarado un afligido padre.

Israel asegura haber permitido la entrada de 270 camiones diarios con ayuda humanitaria en Gaza durante la última semana. Sin embargo, esta cifra representa menos de la mitad de lo necesario para abastecer adecuadamente a toda la población. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de dos millones de palestinos están siendo víctimas de una situación de "hambre generalizada".

"Todo está destruido. No hay ningún lugar seguro en la Franja ¿Adónde se supone que debemos ir?", ha explicado uno de los afectados. "Tengo nueve hijos pequeños y mi esposo está herido. Irnos de Gaza es muy difícil para nosotros. Seguramente muramos aquí, pero marcharnos es una muerte segura y también una humillación", ha relatado una madre de familia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad