Sáhara Occidental

Marruecos insta a Europa a que apoye la autonomía del Sáhara como ha hecho España

El ministro de Exteriores marroquí ha elogiado a Pedro Sánchez durante una rueda de prensa conjunta con Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU

Antony Blinken y Naser Burita

Publicidad

Naser Burita, ministro de Exteriores marroquí, ha pedido este martes que los países de Europa sigan el ejemplo de España y que apoyen el plan marroquí de autonomía para la solución del conflicto del Sáhara Occidental.

"La autonomía para el Sáhara es la única solución que apoya Estados Unidos, Francia y países africanos y recientemente España y Alemania", ha explicado hoy el ministro de Exteriores de Marruecos durante una rueda de prensa conjunta en Rabat con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

Asimismo, el ministro Burita ha indicado que espera que la posición de España "no quede aislada" y ha instado que "el momento ha llegado para Europa de salir de su zona de confort", apoyando así la propuesta de Marruecos de autonomía sobre el Sáhara Occidental con la soberanía marroquí. Sin embargo, para Naser Burita existe una diferencia entre los conceptos de apoyar el proceso o apoyar una dinámica que podría prolongarse durante décadas.

Carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI

El ministro de Exteriores marroquí ya elogió a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, el cual escribió al rey Mohamed VI de Marruecos el pasado 18 de marzo, en dicha carta, entre otras cosas, se hablaba del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, el cual fue presentado en 2007, y asegura que es "la base más seria, realista y creíble" para la resolución de la crisis, en línea con las tesis de Rabat.

Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU, ha alabado hoy en Rabat la iniciativa de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental y la detalla como "seria, creíble y realista", además de considerarla como un "potencial para satisfacer las aspiraciones del pueblo del Sáhara Occidental". Desde Washington también apoyan los esfuerzos de Staffan de Mistura, enviado personal del secretario general de Naciones Unidas, donde trata la conducción del conducción del proceso político para la excolonia española, bajo los vaticinios de la ONU.

Visita de Blinken

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este martes a Marruecos para consolidar una asociación estratégica en la región que vive un clima de tensiones, una escala después de haber asistido a una histórica cumbre en Israel con países árabes.

Blinken fue recibido en la mañana por su homólogo marroquí Naser Burita, que también estuvo el lunes en la reunión en Israel del estadounidense y los ministros de Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.