Personal sanitario

La marcha del personal sanitario en París finaliza con disturbios entre manifestantes y policía

La manifestación del personal sanitario había transcurrido de forma pacífica hasta que a última hora, varios grupos de encapuchados han comenzado a lanzar objetos y piedras contra la policía.

  • La marcha se ha vuelto violenta tras la intervención de grupos extremistas
  • Los manifestantes han lanzado piedras a la policía, que ha actuado con gases lacrimógenos
Disturbios en la manifestación del personal sanitario en París

Publicidad

Una manifestación de profesionales sanitarios en París que pedían más medios para los hospitales públicos ha acabado con un intercambio de piedras y gases lacrimógenos entre manifestantes y policía. La marcha había transcurrido de forma pacífica hasta que, a última hora, varios grupos de encapuchados han comenzado a lanzar objetos contra los agentes.

Miles de personas se han concentrado este martes frente al Ministerio de Sanidad con pancartas en las que se podían leer mensajes como "Hospital asfixiado" o "No puedo respirar", en solidaridad también con las protestas de las últimas semanas contra el racismo tras el asesinato de George Floyd.

La marcha se ha vuelto violenta tras la intervención de grupos extremistas que se enfrentaron con las fuerzas del orden. Ha sido a última hora cuando un grupo de encapuchados ha comenzado a lanzar diversos tipos de objetos contra la policía en la explanada de los Inválidos cuando buena parte de los manifestantes se habían dispersado.

Los participantes en las protestas tiraron piedras y otros proyectiles, quemaron papeleras, destrozaron coches y se generó una fuerte humareda por el gas lacrimógeno de las fuerzas del orden. La Prefectura de Policía de París informó de la detención de 16 personas una hora después del inicio de los disturbios, que requirieron incluso la intervención de los bomberos para controlar varios fuegos.

Entre los manifestantes han sido vistos algunos 'chalecos amarillos' pero también miembros de los llamados 'black blocks', mientras que quienes iban identificados con batas médicas se echaban a un lado, aunque algunos manifestaron su descontento con la intervención policial en las redes sociales.

El pasado mes de mayor el Gobierno de Emmanuel Macron anunció que preparaba un plan de inversión masiva en la sanidad para, entre otras cosas, revalorizar el salario de sus empleados. Pero el personal, extenuado tras más de tres meses de crisis sanitaria del coronavirus, reclama una negociación para que las respuestas del Ejecutivo estén a la altura de las demandas del sector, que desde hace años denuncia una falta de inversión por parte de los distintos gobiernos.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk