Guerra Rusia - Ucrania

El mapa del avance de la invasión rusa en Ucrania

Las tropas rusas avanzan por territorio ucraniano casi una semana después de que entraran en el país.

El mapa de la ofensiva rusa

Publicidad

La invasión rusa contra Ucrania comenzó hace cinco días. Desde entonces las tropas rusas se han dirigido hacia la capital, Kiev, aunque no están avanzando tan rápidamente como quería Vladimir Putin. Los ucranianos resisten.

¿Qué zonas están consiguiendo controlar los rusos? En rojo están pintadas las zonas que están controladas por los rusos. Rusia se ha hecho fuerte en la zona del Donbás, pero también el sur de país, donde luchan por dos ciudades: Mariúpol y Jersón. Al norte de Ucrania las tropas militares luchan por el control de la ciudad de Járkov, considerada una de las ciudades más importantes de Ucrania.

También han tomado algunas zonas de Chernóbil y se dirigen hacia la capital ucraniana, Kiev.

El avance de la ofensiva rusa

Militares ucranianos defienden la ciudad de Kherson, al sur del país. Hacia el este, en la región del Donbás, que Putin reconoció como regiones independientes antes de que comenzara la guerra, la bandera rusa va tomando cada vez más presencia.

Los ucranianos han recuperado la segunda ciudad de Ucrania, Járkov. Allí, según el Ministerio del Interior ucraniano, un misil ruso habría destrozado un edificio de viviendas matando a decenas de civiles.

La lucha se extiende por casi todo el país. El centro de Chernivtsí, ciudad situada cerca de Kiev soy tierra quemada.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.