Perú

Los manifestantes incendian una televisión local en Cuzco con trabajadores en su interior

Ya son 8 los fallecidos en las protestas de Perú. Hace apenas unas horas han incendiado la televisión local en Cuzco con trabajadores en su interior.

Incendio televisión local

Publicidad

Máxima tensión en Perú. Los manifestantes siguen en las calles y han incendiado una televisión local, en Cuzco, mientras los trabajadores estaban en su interior. También han tomado una planta de gas natural y han bloqueado las principales carreteras.

El gobierno peruano declarará en emergencia la red vial, y las Fuerzas Armadas protegerán los puntos estratégicos del país, como aeropuertos o centrales hidroeléctricas. Será parte de la respuesta a las manifestaciones antigubernamentales. El adelanto electoral anunciado por Dina Boluarte no ha rebajado la tension .

La policía también responde con cada vez más fuerza en las protestas y ya son cientos los heridos. Miles de personas siguen tomando las calles y protestando para que Dina Boluarte dimita.

Con pancartas de 'Cierren el Congreso' o 'Dina asesina' y cánticos de que el pueblo peruano la repudia, recorren las calles de muchas ciudades. "La usurpadora, Dina Boluarte, debe renunciar" gritaba uno de los manifestantes.

Piden la libertad de Pedro del Castillo

A su vez, piden la libertad del presidente de la oposición, Pedro del Castillo. "Nuestro presidente, está secuestrado, no está preso", manifiesta una de sus seguidoras. Se enfrentan a la Policía y los agentes responde lanzando gas lacrimógeno.

El caos va a más. Se están viviendo disturbios muy graves en Lima y cada vez más violentos. Aumenta el número de víctimas mortales en las manifestaciones que piden la renuncia de Dina Boluarte.

A esta hora son al menos 8 las personas que han muerto. El expresidente Pedro Castillo asegura, en las redes sociales, que será hoy cuando salga de la cárcel. "Estoy injusta y arbitrariamente detenido", declara Castillo, mientras anima a continuar con las protestas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.