Manifestaciones palestina

Manifestaciones en favor de Palestina acaban con más de 300 detenidos

Las manifestaciones se han convocado en diferentes ciudades de todo el mundo. En Barcelona más de 2.000 personas se han manifestado. En Londres, se han producido centenares de detenciones.

Manifestación de Barcelona

Publicidad

2.500 personas se han manifestado este sábado en Barcelona para denunciar el "genocidio" israelí en Gaza, según han informado desde la Guardia Urbana. El lema que se ha escogido ha sido: "¡Marchemos por la libertad palestina!". Esta movilización se enmarca dentro de una jornada que engloba diferentes convocatorias con el mismo motivo en ciudades de todo el mundo. La plataforma encargada es Global Movement to Gaza.

La ciudad condal ha conseguido reunir a más de 2.000 personas que han arrancado desde Plaza de Cataluña y han marchado hacia la franja marítima de Barcelona. Los manifestantes han llevado diferentes pancartas y banderas en apoyo de la población palestina y condenando las actuaciones del Gobierno de Israel en la Franja de Gaza.

La manifestación ha pasado por puntos emblemáticos de la ciudad como las Ramblas, donde las cacerolas se han hecho notar junto con los lemas de "Gaza, no estás sola" o "No es una guerra, es un genocidio". Aparte de esta movilización, los activistas han realizado una serie de actividades en la ciudad durante todo el día.

Se han leído diferentes manifiestos condenando la guerra en Gaza y la muerte de los 18.000 niños gazatíes. La organización 'Juristas por Palestina', con el apoyo de la Asociación de Profesionales de la Interpretación y la Dirección de Cataluña, había promovido este acto para expresar "luto, memoria y rabia colectiva". Una de las personas presentes en esa lectura ha sido la actriz y activista 'propalestina', Mi Hoa Lee, quien ha iniciado este mes una huelga de hambre para solidarizarse con la causa. Tras más de una semana en huelga de hambre, ha explicado que ha perdido casi 2 kilos. La mujer asegura que no ingiere alimentos y consume solamente algunos electrolitos "por recomendación para minimizar riesgos en su salud".

Esta y otras manifestaciones llegan en plena escalada de protestas a nivel internacional tras conocer el anuncio de Netanyahu de intensificar más la ofensiva sobre la Franja de Gaza. Una de las medidas más actuales anunciadas por los países occidentales como Alemania, en favor de Palestina, ha decidido vetar la venta de armas a Israel que puedan ser usadas en la Franja de Gaza. Otras potencias, como España, junto con la ONU, han arremetido contra el último plan de Netanyahu, aunque hasta ahora la respuesta internacional ha sido prácticamente ilusoria.

Detenido en manifestaciones

En Londres, la Policía ha arrestado a unos 350 manifestantes del 'Frente palestino británico' que se habían concentrado en el Parlamento británico. Todo ha sucedido cuando la plataforma respaldaba a una organización propalestina que había sido ilegalizada recientemente. Según las autoridades británicas, ser parte del grupo o mostrar cierto apoyo puede acarrear penas de hasta 14 años de prisión.

La ONU calificó de "desproporcionada" la prohibición de esta plataforma. Otras detenciones han estado relacionadas con otras infracciones, entre ellas agresiones contra agentes, aunque ninguno resultó gravemente herido.

En el lugar, manifestantes exhibieron otras pancartas como "Actuar contra el genocidio no es un delito" o "Free Palestine". El Gobierno británico afirma que los simpatizantes "desconocen la verdadera naturaleza" de 'Palestine Action'.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad