Publicidad

HA SIDO APLAUDIDA EN REDES SOCIALES

La aplaudida campaña contra el maltrato que pone por primera vez el foco en los hombres

La Fundación Avon de Argentina ha utilizado situaciones cotidianas para lanzar una campaña contra el acoso que sufren muchas mujeres a diario. Una campaña diferente al resto, ya que en vez de poner el foco en las mujeres lo hace en los hombres.

Un hijo se acerca a su padre diciéndole que le quiere hablar de una mujer, de su madre. "¿Qué pasa con tu madre? ¿Hay algo que yo no sé de mi propia mujer?", le pregunta el padre.

"La maltratas. La ninguneas. Le controlas todo: lo que dice, lo que hace, si llega tarde, lo que gasta, si se arregla...Le dices cosas horribles, la dejas en ridículo delante de todos, la tratas de ignorante", asegura el joven. Tras esta grave acusación, el padre responde: "Me parece que estás exagerando".

El joven asegura que si su madre sigue con él es porque le quiere y no se atreve a dejarle. "Yo a tu madre la quiero", le contesta el padre. "Si tanto la quieres, trátala con respeto, con amor, con cariño", le pide.

"El maltrato es como vivir en una jaula, con el techo encima o sin aire. Es violencia. La violencia, silenciosa y constante que no mata. Mentira. Mata igual. Mata la alegría, mata las ganas de vivir, mata la confianza y la libertad", reflexiona el joven.

Según señala la fundación la violencia familiar, también conocida como violencia intrafamiliar, "hace referencia al acoso, hostigamiento o maltrato producido en el seno de la familia, generalmente bajo el mismo techo. Puede efectuarse por uno o más integrantes, en forma reiterada y cotidiana".

Además de este vídeo, la campaña de Avon incluye otros dos spots: uno sobre el acoso online y otro sobre el acoso callejero.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.