El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Publicidad

DECLARACIONES DURANTE UN ACTO INSTITUCIONAL

Maduro pide "justicia al máximo nivel contra los traidores de la patria"

Acusa nuevamente al jefe del Parlamento de su país, el opositor Julio Borges, de pedir sanciones a Europa y Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y le responsabiliza de "cualquier decisión" que tome Estados Unidos sobre Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó nuevamente al jefe del Parlamento de su país, el opositor Julio Borges, de pedir sanciones a Europa y Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y pidió justicia "al máximo nivel" contra los "traidores de la patria".

"En el mundo la derecha sale a pedir sanciones contra el país, ahí está Julio Borges, se fue díez días del país a pedir sanciones en Europa y Estados Unidos contra el petróleo, contra PDVSA", dijo Maduro en transmisión por el canal estatal VTV. Durante el acto de jura del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, ante el Consejo Legislativo de esa región, Maduro indicó que Borges tiene un "empeño" en "hacerle daño a Venezuela".

"Yo pido justicia al máximo nivel contra los traidores de la patria. Justicia, justicia, pronta, rápida, expedita y justa valga la expresión", agregó al tiempo que responsabilizó a Borges de "cualquier decisión" que tome Estados Unidos sobre Venezuela. Esta no es la primera vez que el jefe de Estado venezolano responsabiliza a Borges de las sanciones del Gobierno de Estados Unidos, que ha dicho que no levantará las medidas sino se restaurá el "orden constitucional".

La acusación de Maduro se da en medio de un ambiente de diálogo político entre su Administración y la oposición. El levantamiento de las sanciones de EE.UU. es una de las principales demandas del Gobierno venezolano en el diálogo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.