ADVIERTE DE PENAS DE CÁRCEL

Maduro echa un pulso a la oposición venezolana amenazando con impedir su gran movilización de este viernes

El Gobierno venezolano ha prohibido "las reuniones y manifestaciones publicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar" que puedan perturbar "el normal desarrollo del proceso electoral" para la Asamblea Nacional Constituyente, una decisión tomada en la víspera de la 'toma de Caracas' convocada por la Mesa de la Unidad Democrática.

Manifestantes opositores se enfrentan con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana

Manifestantes opositores se enfrentan con miembros de la Guardia Nacional BolivarianaEFE

Publicidad

El Gobierno de Venezuela anunció que suspenderá desde este viernes todas las "manifestaciones públicas" que puedan "perturbar" el desarrollo de la elección a la Asamblea Nacional Constituyente, que se celebrará este domingo, y alertó de que el incumplimiento de la norma acarreará sanciones penales. "Se prohíben en todo el territorio nacional las reuniones y manifestaciones publicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar que puedan perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral", dijo el ministro para el Interior, Néstor Reverol, en una alocución televisada junto a los titulares de Defensa y del Poder Electoral.

En tal sentido, el funcionario advirtió de que "quien organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dirigidas a perturbar la organización y funcionamiento del servicio electoral o de la vida social del país será penado con prisión de cinco a diez años".

La coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado para este viernes a una movilización, a la que denominó 'toma de Caracas', como parte de una fase superior de presión para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro retire su propuesta de la Constituyente.

Además, las Fuerzas Armadas (FFAA) venezolanas tomarán el control de varios cuerpos de la Policía desde este viernes hasta que finalice el proceso electoral de este domingo. El ministro adelantó además medidas habituales como el control excepcional de los puntos fronterizos, la prohibición de la venta de alcohol o del desplazamiento de maquinaria pesada. Entre las medidas está también la ratificación de la prohibición de la comercialización de artefactos pirotécnicos y de artefactos de elevación por combustible sólido.

Las elecciones a la Constituyente llegan en medio de numerosos actos de desobediencia civil promovidos por la oposición para impedir un proceso que considera fraudulento. Gobernadores y alcaldes de la oposición tienen bajo sus órdenes algunos de los cuerpos de Policía regional que serán intervenidos a partir de mañana. El país atraviesa una oleada de protestas a favor y en contra del Gobierno de Maduro, y que ha dejado al menos 100 fallecidos después de que algunas de esta manifestaciones desembocaran en actos violentos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.