El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Publicidad

DESIGNADO POR UNASUR

Maduro aceptará un testigo internacional para dialogar por la paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado su disposición a aceptar la intervención de un "testigo internacional" designado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para un eventual encuentro con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aunque ha insistido en denunciar que la oposición "no quiere diálogo".

Maduro se ha mostrado "de acuerdo" con que UNASUR "elija a un grupo de cancilleres" y escuchen la conversación con la oposición. Según fuentes diplomáticas consultadas por 'El Universal', los elegidos serían el canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, el de Ecuador, Ricardo Patiño, y la de Colombia, María Ángela Holguín.

"Yo les dije (a los cancilleres de UNASUR) que la oposición, aunque yo cumpla todo lo que ellos piden, no quiere diálogo, ni paz ni tranquilidad", ha apuntado Maduro, recordando las palabras que mantuvo este pasado miércoles con los enviados del organismo a Caracas para acompañar la llamada 'Conferencia de Paz' --creada por el propio mandatario venezolano--.

"El que quiera venir a dialogar por la paz tiene las puertas de Miraflores abiertas y la oposición no ha querido dialogar para la paz del país", ha apostillado el jefe de Estado, que ha pedido a la MUD "que no jueguen a la guerra civil", ni "al colapso del país".

Asimismo, el presidente ha señalado que no aceptará condiciones, argumentando que él tampoco las está poniendo. "Ni acepto agenda previa porque no la estoy poniendo", ha añadido, de acuerdo con la información del portal venezolano 'Noticias 24'.

De esta forma, el presidente de Venezuela confirmaría la información aportada por UNASUR sobre la reunión que mantuvieron el pasado miércoles a través de un comunicado, en el que destacaba que el Gobierno venezolano habría aceptado la propuesta de la coalición opositora de designar a "un tercero de buena fe" para facilitar un diálogo encaminado a poner fin a la crisis política que vive el país.

"La comisión (de ministros de Exteriores de UNASUR) reconoce la apertura y disposición del presidente de Venezuela (Nicolás Maduro) de acoger las recomendaciones realizadas, y especialmente celebra la voluntad de acordar un testigo de buena fe que facilite el diálogo entre todas las partes", sentenció la organización regional.

 

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.