ELECCIONES FRANCIA 2017

Macron advierte de que si la UE no se reforma corre el riesgo enfrentarse al 'Frexit'

Macron, favorito en las encuestas frente a su rival de ultraderechaMarine Le Pen, señala que, si sale elegido, tendrá como prioridad "reformar profundamente la UE y nuestro proyecto europeo". Por su parte, Le Pen advierte de que si gana el socialista el resultado será una Francia en la que "el terrorismo islamista será una plaga (...) a la que los franceses tendrán que acostumbrarse".

Marine Le Pen y Emmanuel Macron

Publicidad

El candidato centrista a las elecciones presidenciales de Francia, Emmanuel Macron, advierte de que si la Unión Europea (UE) no se reforma corre el riesgo de afrontar el peligro de un 'Frexit' (salida francesa del bloque) o del Frente Nacional, en unas declaraciones difundidas hoy por la BBC.

Macron, favorito en las encuestas frente a su rival de ultraderechaMarine Le Pen para imponerse en la segunda vuelta del 7 de mayo, señala que, si sale elegido, tendrá como prioridad "reformar profundamente la UE y nuestro proyecto europeo". Dejar que la UE continúe como hasta ahora sería "una traición" a los ciudadanos, declara a la cadena pública del Reino Unido.

"Y no quiero hacer eso. Porque, al día siguiente, tendremos 'Frexit' o tendremos el Frente Nacional (de Le Pen) otra vez", declaró. Macron subraya que él es proeuropeo y ha defendido "constantemente la idea de Europa" y sus políticas durante la campaña electoral, porque considera el bloque importante para Francia y su lugar "en la globalización".

Por su parte, la candidata ultraderechista ha presentado a su rival de la segunda vuelta como "el adversario del pueblo" que se mueve por "los intereses del dinero", y como el delfín del actual jefe del Estado, el socialista François Hollande.

"Su ambición no es servir los intereses de los franceses, sino los intereses del dinero", subrayó Le Pen en un mitin multitudinario ante miles de personas en Villepinte, en la periferia norte de París.

Tras recordar su pasado de banquero de negocios y de ministro de Economía de Hollande durante dos años, entre agosto de 2014 y agosto de 2016, insistió en los vínculos entre los dos hombres y pidió a los electores que los envíen "a su sala de mercados" porque los franceses "no podemos aguantar más".

"El adversario del pueblo -comentó en abierta referencia a Macron- sigue siendo el mundo de las finanzas. Pero esta vez, tiene un nombre, un rostro, un partido". "Todo en el proyecto de nuestro adversario atenta contra nuestro lema de libertad, igualdad y fraternidad", señaló en sus continuas puyas.

Advirtió de que si Macron gana en la segunda vuelta el próximo domingo el resultado será "una Francia en la que la inseguridad será general", en la que "el terrorismo islamista será una plaga (...) a la que los franceses tendrán que acostumbrarse".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.