Brasil

Lula da Silva rompe a llorar y asegura que "jamás" esperaba que el hambre volvería a Brasil

El presidente electo de Brasil ha prometido en un mitin este jueves acabar con la hambruna durante su mandato. Según Lula, el Gobierno que iniciará el próximo 1 de enero estará guiado por "la credibilidad y la estabilidad política".

Brasil

Publicidad

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rompió a llorar este jueves en un mitin al afirmar que "jamás" llegó a pensar que el hambre volvería al país. Además, afirmó que su "misión estará cumplida" si "cada ciudadano vuelve a desayunar, almorzar y cenar" cada día. Y es que Lula ha prometido acabar con la hambruna en su mandato.

"Disculpen", dijo al interrumpir su discurso en una reunión con parlamentarios con los ojos llenos de lágrimas. El presidente electo recordó que la promesa de que todos los brasileños puedan comer todos los días la hizo ya hace dos décadas, el 1 de enero de 2003, cuando asumió el poder por primera vez. Lula derrotó en las elecciones del pasado 30 de octubre al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

"Lo prometimos y cumplimos", dice Lula., pero "jamás imaginamos que el hambre volvería" y que afectaría a unos 33 millones de brasileños. Según Lula, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres. También ha declarado que "las personas han sido llevadas a sufrir para garantizar la tal estabilidad fiscal" por "gente que dice todo el día que hay que recortar gastos" y "deja al pueblo pobre fuera de la discusión sobre la macroeconomía".

Un Gobierno de "credibilidad y estabilidad política"

También aseguró que el Gobierno que iniciará el próximo 1 de enero estará guiado por "la credibilidad, la estabilidad política, económica, jurídica y social" y "la previsibilidad, pues la sociedad no puede ser tomada por sorpresa". En cuanto a lo económico, mantendrá los mismos parámetros de "responsabilidad fiscal" que tuvo mientras ejerció el poder entre 2003 y 2010, e insistió en que "gobernará para todos", pero que se ocupará "prioritariamente de los más necesitados".

A su vez, subrayó que es necesario revisar una dura reforma de las leyes laborales aprobada en 2017, que acabó con una serie de derechos y garantías que amparaban a los trabajadores. "Hoy tenemos millones que trabajan como esclavos, sin ninguna garantía ni previsión de futuro", destacó Lula.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.