SEGÚN INFORMA EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE PRENSA

El periodista Luis Carlos Díaz, hijo de padres españoles, detenido por el Sebin en Venezuela

Antena 3 Noticias ha hablado con el padre de Luis Carlos Díaz, hijo de padres españoles, que se ha mostrado esperanzado al saber dónde está su hijo. "No creo que el Gobierno se vaya a meter en un problemón tan a la vista" y añade: "Creen que matando al mensajero se va el mensaje, pero esperemos que no pase de ahí.

Luis Carlos Díaz

Publicidad

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela ha denunciado primero la desaparición del periodista y activista de Ddhh, Luis Carlos Díaz y posteriormente ha informado de que estaba detenido en la Comisión del Sebin.

Los agentes del SEBIN, a policía política de Nicolás Maduro le han detenido después de ser acusado de instigar el supuesto sabotaje a la red eléctrica.

A través de la cuenta de Twitter del sindicato se dice que "se llevaron computadoras, pen drive, celulares y dinero entre otros". Además añaden que fue "golpeado en su detención a las 5:30 h pm".

Según las mismas fuentes Luis Carlos Díaz salió de la radio en la que trabaja rumbo a su casa, pero no llegó. "En los últimos días había recibido amenazas por las redes sociales", dicen.

Antena 3 Noticias ha hablado con el padre de Luis Carlos Díaz, que se ha mostrado esperanzado al saber dónde está su hijo. "No creo que el Gobierno se vaya a meter en un problemón tan a la vista" y añade: "Creen que matando al mensajero se va el mensaje, pero esperemos que no pase de ahí.

También te puede interesar...

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".