Robo Louvre

El Louvre refuerza su seguridad con la creación de un "coordinador" y un sistema de videovigilancia

Esta plan, de 80 millones de euros, pretende reforzar la seguridad del Louvre, modernizar las cinco salas de control e integrar la ciberseguridad.

Imagen de personal de seguridad privada en el museo del Louvre

Imagen de personal de seguridad privada en el museo del LouvreEuropa Press

Publicidad

El museo del Louvre va a reforzar sus medidas de seguridad para evitar robos como el ocurrido el pasado mes de octubre. Así lo ha comunicado el consejo de administración del Louvre, que ha aprobado una batería de medidas urgentes entre las que se incluye la creación "inmediata" de un coordinador, un comité directivo de seguridad y la aceleración de la instalación de videovigilancia en las inmediaciones del museo. Entre esas medidas, también se encuentra la de acelerar la instalación de dispositivos anticolisión en los accesos al Louvre y del jardín de las Tullerías o aumentar los patrullajes policiales alrededor del museo más visitado del mundo.

Esta batería de medidas ha llegado después de que el Tribunal de Cuentas publicase un informe en el que reprochaba al Louvre haber descuidado la seguridad y hubiese preferido invertir en comprar obras de arte con sus importantes recursos.

Un "coordinador de seguridad" y un comité de seguridad, entre las medidas urgentes

Con el informe del Tribunal de Cuentas francés y con el objetivo de que no se vuelva a repetir dicho robo, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, y el consejo de administración del museo dieron luz verde a una decena de medidas urgentes para reforzar la seguridad, proteger el gran recinto y mejorar tanto los recursos técnicos como la formación del personal.

Tal y como detalló el Louvre en un comunicado, se creará de forma inmediata el puesto de "coordinador de seguridad". Esta figura se encargará de coordinar las acciones y medidas de todos los departamentos pertinentes en esta materia, ya sea en las instalaciones, en las áreas de equipamiento técnico o de tecnología de la información.

De la misma manera, se creará un comité directivo de seguridad presidido por Laurence des Cars. Desde este comité, des Cars supervisará la implementación del Plan Maestro de Equipamiento de Seguridad (PMES) para el Louvre y garantizará el cumplimiento de su cronograma, objetivos y financiación.

Este plan, dotado con un presupuesto de 80 millones de euros, pretende reforzar la arquitectura de seguridad del Louvre, la modernización de las cinco salas de control, la reubicación de la sala de control central y la integración de la ciberseguridad. Esa primera fase del Plan Maestro de Equipamiento de Seguridad se adjudicará el próximo mes de diciembre.

Mayor presencia policial e implementación de televigilancia en las inmediaciones del museo

Para vigilar las inmediaciones del Louvre y hasta que se implanten las medidas acordadas, se desplegará un equipo de televigilancia en las próximas semanas en espacios públicos sensibles en las inmediaciones del Louvre y se acelerará la implementación de la vigilanciaperimetral mediante la instalación de cámaras adicionales dentro del recinto en los próximos meses.

Asimismo, se van a iniciar varias auditorías de seguridad, con la implementación de medidas correctivas con el objetivo de actualizar el mapa de evaluación de riesgos.

En coordinación con la Policía, se aumentarán los patrullajes en la zona del Louvre y se evaluará el posible refuerzo de la presencia policial en el recinto.

Client Challenge

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Publicidad