VÍDEOS FALSIFICADOS

Los 'deepfakes', la nueva tendencia tecnológica que consiste en falsificar vídeos, son cada vez más difíciles de detectar

Los 'deepfakes' son vídeos hechos utilizando aprendizaje automático para fusionar imágenes o audios en vídeos.

Los vídeos falsificados conocidos como "deepfakes" cada son más difíciles de detectar

Publicidad

La creciente sofisticación y las posibilidades que ofrece la tecnología audiovisual unida a la inteligencia artificial han alumbrado un nuevo peligro en la red.

Los llamados 'deepfakes' son unos montajes que en algunos casos se utilizan para propagar bulos, hacer daño a una expareja e incluso pueden utilizarse para crear noticias nuevas. Su uso también puede ser delictivo. Natalie Portman o Emma Watson han visto su rostro en vídeos de contenido pornográfico.

En cambio el cine se ha beneficiado. En la última película de la saga Star Wars, Carrie Fisher, la conocida princesa Leia ya había fallecido durante su rodaje, por lo que hubo que hacer uso de esta técnica.

Algunos 'deepfakes' pueden alterar nuestra percepción de la realidad. Esto ya ha supuesto un problema para las empresas tecnológicas que tienen que determinar cuáles violan las normas y cuáles no

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.