Venezuela

Los túneles secretos que ha construido Nicolás Maduro para esconderse en caso de guerra

Así lo denuncia la abogada Tamara Suju, que asegura que estos búnkeres construidos por Nicolás Maduro en Venezuela están repartidos por distintos estados del país y además de albergar personas, podrían almacenar armas.

Denuncian que Maduro ha construido túneles secretos

Publicidad

El régimen de Nicolás Maduro habría construido túneles secretos por distintos estados de Venezuela para esconderse y estar protegido en caso de guerra, según lo ha revelado la abogada de derechos humanos Tamara Suju.

Estos búnkeres se habrían construido bajo la asesoría del régimen cubano y albergarían a altos cargos del Gobierno en caso de que estallase un conflicto bélico, según afirma la abogada, que cree que además de personas, los túneles podrían almacenar armas.

Uno de estos búnkeres, según Tamara Suju, se encuentra en la 14 Brigada de Infantería Mecanizada en Barquisimeto y mide 157 metros de largo. De esta forma se protegería Nicolás Maduro en caso de un conflicto para el que ya se preparaban desde el régimen de Hugo Chávez.

La abogada venezolana ha compartido esta información en su cuenta de Twitter, acompañada vídeos e imágenes de los búnkeres supuestamente construidos por el régimen de Nicolás Maduro, que aseguró recientemente que sería "el primero de Venezuela" en ponerse la vacuna rusa contra el coronavirus.

Maduro también se situó en el centro de la polémica tras pedir a las venezolanas que tuvieran seis hijos, unas palabras por las que recibió un buen puñado de críticas.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.