Publicidad

HAN MUERTO 22 PERSONAS

Los primeros momentos tras el atentado en Manchester muestran el pánico vivido por los asistentes al concierto de Ariana Grande

Gritos, gente corriendo y desesperación fueron captados por las cámaras de seguridad y las de los móviles de aquellos que vivieron de cerca el pánico provocado por la explosión en el Manchester Arena.

Eran las 22 y 35 minutos de la noche. La actuación de Ariana Grande en el Manchester Arena acababa de concluir y los espectadores, adolescentes la mayoría, salían del estadio cuando sonó la explosión.

Algunos testigos confirman que la deflagración tuvo lugar en el vestíbulo y que el pánico se desató entre las miles de personas que aún permanecían en el interior y que empezaban a abandonar sus localidades.

Las primeras informaciones confirman 22 muertos y 59 heridos. A falta de ninguna confirmación oficial, las autoridades están tratando el incidente como un atentado terrorista.

Decenas de ambulancias acudieron Manchester Arena. La zona quedó acordonada por la Policía y los artificieros alertaron de la presencia de un bulto sospecho, que finalmente se trató de ropa abandonada. La cercana estación Victoria también fue desalojada y todas las lineas de tren han sido suspendidas tras el suceso.

Muchas personas no han podido regresar a sus domicilios, de nuevo la solidaridad en estos casos a través de las redes sociales ha permitido que ciudadanos anónimos hayan ofrecido sus domicilios particulares a quien lo necesitara.

Publicidad

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación en medio de crecientes protestas de la comunidad internacional

Gran número de palestinos siguen huyendo de la ciudad de Gaza después de que el ejército israelí iniciara las primeras etapas de una ofensiva terrestre planificada. Las tropas israelíes han establecido un punto de apoyo en las afueras de la ciudad (donde viven más de un millón de palestinos) tras días de bombardeos.

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro se planteó pedir asilo político a Milei y huir a Argentina en mitad de la investigación judicial por golpismo

El expresidente brasileño, acusado de liderar un golpe de Estado, tenía en su móvil una carta para su aliado argentino pidiéndole que le acogiera