Coronavirus

Los países bálticos de la UE se niegan a comprar la vacuna rusa Sputnik al considerarla parte de un "juego geopolítico"

Polémica en la Unión Europea por la posible compra de la vacuna rusa contra el coronavirus, la Sputnik. Los países bálticos se niegan a comprarla porque la consideran una "herramienta política".

Una dosis de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V

Publicidad

La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, ha dicho que su país no inmunizará a sus ciudadanos contra el coronavirus con la vacuna Sputnik V, desarrollada en Rusia, por considerar la oferta de Moscú parte de un "juego geopolítico".

Simonyte aseguró que Lituania comprará y aplicará fórmulas desarrolladas en "la asociación transatlántica", en referencia a las producidas en la Unión Europea (UE), Reino Unido y Estados Unidos, como son las tres autorizadas hasta el momento en los 27: la de BioNTech/Pfizer, la de Moderna y la de Oxford/AstraZeneca.

La oferta rusa a otros países -antes incluso de inmunizar a su propia población- es parte de un "juego geopolítico" del Kremlin, consideró la primera ministra lituana en declaraciones a la emisora pública "LRT".

Este lunes el presidente lituano, Gitanas Nauseda, al ser cuestionado al respecto, apuntó que cualquier decisión de su país con respecto a la vacuna rusa sólo se tomaría una vez que la aprobase la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

The Lancet dice que es segura

Por el momento, la EMA no ha fijado una fecha para estudiar la vacuna rusa. La revista científica 'The Lancet' aseguró la semana pasada, en base a estudios preliminares, que la "Sputnik V" parece "segura y efectiva" en el 95 % de los casos.

Los medios locales han informado de que, a los problemas de escasez de vacunas que sufren todos los países de la UE, se suma el hecho de que los asesores sanitarios del Gobierno lituano han recomendado no emplear la fórmula de AstraZeneca a personas mayores de 55 años.

Las infecciones por coronavirus siguen al alza en los tres países bálticos, de los que sólo Estonia mantiene unas restricciones moderadas mientras Letonia y Lituania han cerrado todos los negocios no esenciales y limitado el tráfico internacional.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.