Vuelta al cole

Denuncian la imagen de unos niños dando clase de rodillas ante la falta de pupitres en una región de Italia

"Una imagen como esta no es digna de un país civilizado como Italia", denunciaban en Twitter ante la falta de pupitres en un colegio de una región Italiana.

ITALIA

Publicidad

Más de cinco millones de niños han vuelto este lunes al colegio en Italia. No son todos, en algunas regiones se ha retrasado el inicio del curso. En otras, denuncian que no hay pupitres suficientes y que los niños han dado las clases de rodillas.

Italia fue el primer país europeo en aplicar el confinamiento, ahora es uno de los que menos contagios diarios registra. El estado va a repartir todos los días once millones de mascarillas para alumnos y profesores.

Según ha informado el Ministerio de Educación, unos 5,6 millones de alumnos de 8,3 millones han vuelto a clase en 12 regiones del país y en la provincia autónoma de Trento. En algunas regiones, como Campania, los Abruzos o Apulia, han aplazado el inicio del curso hasta el 23 de septiembre, después de las elecciones regionales del 20 y el 21, y un día antes se abrirán en Cerdeña, mientras el colegio ya comenzó la semana pasada en la provincia autónoma de Bolzano.

"Los estudiantes tienen un gran deseo de volver a clase y recuperar la sociabilidad. Este será un año complejo, lo sabemos, pero hemos trabajado duro y construido una estrategia de prevención que funcionará si todos hacen su parte de manera responsable", aseguraba la ministra de Educación, Lucia Azzolina.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".