Publicidad

CUMBRE CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LONDRES

Los líderes mundiales se comprometen a localizar y castigar a los corruptos

Representantes de 40 países, convocados por David Cameron, estudian en Londres cómo poner freno a la corrupción, que, solo en sobornos, supone el 2% del PIB mundial.

David Cameron ha propuesto una agencia global para prevenir la evasión de impuestos y el lavado de dinero. Un tercio de los paraísos fiscales están bajo jurisdicción británica, según los datos de la ONG 'Oxfam Intermon'.

Los países asistentes se han comprometido a localizar la corrupción y castigar a los que la facilitan y sean cómplices de ella, además de confiscar los beneficios de esta actividad. Buscan mecanismos que ayuden a combatirla, al considerar que es el "centro" de muchos de los problemas que afronta hoy en día la comunidad internacional.

El primer ministro británico convocó esta reunión tras el escándalo de los 'Papeles de Panamá', que desveló el alcance de las inversiones que tienen ricos y famosos en paraísos fiscales. En la declaración final, los asistentes recalcan que la corrupción da paso a problemas políticos y económicos que, en última instancia, pueden fomentar la violencia del extremismo.

"Afrontar la corrupción es vital para sostener la estabilidad económica y el crecimiento, mantener la seguridad de las sociedades, defender los derechos humanos, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente para las futuras generaciones y atender el serio delito organizado", destaca la declaración.

Los firmantes consideran que debe ser "prioritaria" la lucha contra la corrupción y se comprometen a prevenirla y penar a los responsables, al tiempo que ayudarán a que sea más fácil para las personas denunciar casos de corrupción.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.