36.853333

Publicidad

Coronavirus

Los hospitales franceses podrían colapsar en las próximas 48 horas por el coronavirus

Francia ha prolongado el periodo de confinamiento otras dos semanas, hasta el 15 de abril, pero la situación por la pandemia de coronavirus en el país es cada vez más complicada.

Emmanuel Macron ha ampliado este viernes el confinamiento de los franceses dos semanas más, hasta el 15 de abril por la pandemia de coronavirus. De hecho, las previsiones son que en las próximas 48 horas podrían colapsar los hospitales galos.

La restricción estricta de los movimientos comenzó el 17 de marzo e iba a expirar este próximo martes, pero fue prolongada otras dos semanas, y podría ser renovada "si la situación sanitaria lo exige", tal y como lo anunció el primer ministro, Édouard Philippe.

Hasta ahora hay 32.964 casos confirmados, de ellos 3.787 graves, y 1.995 muertos registrados hasta este viernes en hospitales y centros médicos.

Desde la semana pasada Francia envía enfermos graves con coronavirus a Alemania, Suiza y Luxemburgo. La decisión fue tomada tras el incremento de enfermos por coronavirus en la región del Gran Este, que provocó, entonces, la saturación de los hospitales.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.