ATASCOS EN LAS PRINCIPALES VÍAS

Los empleados del metro de Londres secundan una huelga de 24 horas

La huelga ha tenido un profundo efecto en la circulación en Londres, sobre todo en las horas puntas de acceso y regreso del trabajo, Además de los problemas con el metro, se han desbordado los servicios de autobús.

Frame 17.58223 de: Los empleados del metro de Londres secundan una huelga de 24 horas

Publicidad

Los empleados del metro de Londres continúan su huelga de 24 horas en protesta por el recorte de puestos de trabajo que ha provocado el cierre de muchas estaciones y la suspensión de la mayoría de las líneas.

El personal de atención al público está en huelga desde las seis de la tarde del domingo hasta las seis de la tarde del lunes, después de que durante el fin de semana fracasaran las conversaciones de última hora con la dirección para intentar llegar a un acuerdo.

El personal del metro asegura que recibe más acoso del público desde que está junto a las máquinas expendedoras de billetes, en lugar de en las antiguas taquillas.

La huelga ha tenido un profundo efecto en la circulación en Londres, sobre todo en las horas puntas de acceso y regreso del trabajo.


El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, ha lamentado un paro que "es innecesario" y "perjudicará a millones de pasajeros y turistas"."Hay una buena propuesta sobre la mesa que asegurará la seguridad en las estaciones y niveles adecuados de personal en la red del metro. Estoy dispuesto a continuar negociando", ha afirmado.

Fundado en 1863, el metro de Londres es el más antiguo del mundo y uno de los más extensos, con unos 4,8 millones de viajes realizados por día

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.