Coronavirus

Los desplazamientos en Italia solo estarán permitidos por motivos de salud o trabajo ¿cómo se justifican?

Italia vive su primer día de restricciones para intentar frenar la propagación del coronavirus. Las medidas del decreto se prolongarán hasta el 3 de abril y hasta entonces se prohíben los desplazamientos si no es por motivos justificados.

Personas en fila para entrar al supermercado en Italia

Publicidad

Primer día de restricciones de movimiento y sociales en Italia, todo el país se ha blindado para intentar frenar la expansión del coronavirus, que ya superan los 460 muertos y los 8.000 contagiados.

Giuseppe Conte firmó el decreto con el que extiende a todo el país las limitaciones impuestas el pasado sábado a la región de Lombardía y otras catorce regiones del norte del país, aisladas entonces por ser las más afectadas por el virus.

"No hay tiempo que perder, los números dicen que estamos teniendo un crecimiento importante de los contagios, de personas ingresadas en cuidados intensivos y también de los fallecidos. Nuestros hábitos deben cambiar ya", avanzó Conte.

El Gobierno ha recordado que el decreto permite salir a hacer la compra como de costumbre y ha llamado a la calma para evitar aglomeraciones para proveerse de alimentos, pues las mercancías pueden transitar por toda Italia y no habrá desabastecimiento.

Solo se podrán realizar desplazamientos por motivos de salud o de trabajo. Desde este martes quien desee trasladarse de un municipio a otro deberá tener un justificante o presentar un certificado que controlarán las fuerzas de seguridad. También se han cancelado los eventos deportivos, un decreto que durará hasta el 3 de abril.

Este martes el primer ministro se reunirá con los líderes de la oposición para unir fuerzas ante esta situación.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.