Publicidad

EN EL PAÍS HAY UNOS 310 MILLONES DE ARMAS

Los cinco datos más llamativos sobre la venta de armas en Estados Unidos

Las recientes matanzas que han tenido lugar en Estados Unidos han vuelto a levantar la polémica en torno a la venta y el uso de armas en un país donde se calcula que cada año mueren más de 33.000 personas por disparos de armas de fuego.

Estados Unidos ha vivido recientemente las peores matanzas de su historia. La peor tuvo lugar el pasado mes de octubre, cuando 60 personas fueron asesinadas en un concierto en Las Vegas.

La segunda más mortífera sucedió el pasado año, cuando 49 personas perdieron la vida en un club gay en Orlando. Y hace dos semanas, la última: 26 personas murieron en Texas después de que un hombre usara un fusil de asalto militar que se puede adquirir por poco más de 500 euros.

Este es uno de los problemas de Estados Unidos: comprar un arma es muy barato y muy sencillo. Estos son algunos de los datos más llamativos sobre las armas en Estados Unidos.

  • Se calcula que más de 33.000 personas mueren cada año en Estados Unidos por disparos de armas de fuego. Cada día mueren 93 personas por armas de fuego.
  • Estados Unidos es el país donde más armas hay en manos de civiles, se calcula que hay nueve armas por cada diez ciudadanos. Se calcula que en Estados Unidos hay un total de 310 millones de armas.
  • En estados como el de Virginia poseer y portar armas es posible, pero hay que seguir ciertas normas, como no acercarse a cierta distancia a los colegios o no consumir alcohol en los bares si vas armado.

  • El proceso para comprar armas es casi tan sencillo como comprar un refresco en un supermercado. Tan sólo es necesario ser ciudadano americano o tener la residencia permanente y no tener antecedentes penales.
  • Uno de los modelos más vendidos cuesta unos 500 dólares, un precio similar al de un teléfono móvil.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.