Publicidad

HAN PARTICIPADO CONOCIDOS GAMERS

"Lo que acabas de ver no es un juego de guerra, es la guerra", una campaña de concienciación sobre el conflicto en Yemen

Amnistía Internacional pide en su campaña que se luche porque "algún día la guerra sólo sea un juego" y se pueda poner sin al conflicto en Yemen, en el que han muerto más de 6.000 civiles.

Amnistía Internacional ha lanzado una campaña para concienciar sobre el conflicto que se vive en Yemen, un país asolado por una guerra en el que han muerto más de 6.000 civiles. Se trata de una petición de recogida de firmas para instar "al Gobierno español que ponga fin al envío y no autorice nuevas transferencias de material de defensa a Arabia Saudí que se puedan utilizar en Yemen".

Un vídeo publicado en sus redes sociales muestra a varios gamers anunciando en sus canales un supuesto nuevo videojuego de guerra. "El 12 de octubre se ha lanzado una nueva entrega del videojuego de guerra más vendido de la historia", detalla la campaña.

Las imágenes muestran a un soldado disparando contra el enemigo, mientras los influencers narran lo que está ocurriendo, como si se tratase de una verdadera valoración del juego.

Lo que el vídeo muestra en realidad no es una prueba de un videojuego, sino la guerra de Yemen: "Lo que acabas de ver no es un juego de guerra, es la guerra".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.