Graves inundaciones en China

Publicidad

TEMPORAL EN CHINA

Las peores lluvias en 60 años dejan al menos 37 muertos en Pekín

Las fuertes lluvias registradas este sábado en Pekín, las peores en 60 años en la capital china, dejaron al menos 37 muertos en la capital china, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Gobierno municipal de la urbe.

La cifra de fallecidos aumentó de la decena a casi la cuarentena, después de que los equipos de socorro de la ciudad hallaran nuevos cadáveres en las últimas horas, informó la agencia oficial Xinhua.

La mayoría de personas (25) murieron ahogadas, mientras que seis perecieron tras derrumbarse su casa, cinco se electrocutaron y uno falleció por la sacudida de un rayo. De momento, 22 cuerpos han sido identificados, indica Xinhua. Las precipitaciones registradas el sábado en la capital china duraron 20 horas y llegaron a acumular hasta 170 milímetros de media, aunque en algunos puntos como el distrito suburbano de Fangshan (suroeste) alcanzaron los 460 milímetros.

Las lluvias, las peores en seis décadas, provocaron apagones en algunas partes de la urbe al inundar instalaciones de suministro de energía, y también causaron la cancelación de más de 500 vuelos que tenían previsto despegar el sábado desde el aeropuerto de Pekín, recoge Xinhua. Unas 30.000 personas tuvieron que ser evacuadas debido a las lluvias torrenciales, a las que la ciudad no está acostumbrada (este tipo de inundaciones son más frecuentes en el sur del país).

Ante los daños personales y materiales en aumento, la prensa estatal denunció la necesidad de una mejora del sistema de alcantarillado de la capital, cuyas condiciones están "muy por debajo" en comparación con las de otros países en desarrollo. Los diarios oficiales "Global Times" y "China Daily" hicieron uso de sus editoriales el fin de semana para poner de relieve que la rápida construcción que vive la urbe china no va acompañada de la mejora de estas instalaciones, fundamentales para combatir las precipitaciones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.