Publicidad

50 menores

Llegan los 159 migrantes del 'Ocean Viking' al puerto italiano de Taranto

Médicos sin Fronteras ha publicado un vídeo donde los migrantes bajan del Ocean Viking sanos y salvos.

El barco humanitario "Ocean Viking", operado por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, ha llegado al puerto de Taranto (sur) después de que este lunes las autoridades italianas le asignaran este destino para desembarcar a los 159 migrantes rescatados en el Mediterráneo que siguen a bordo.

Este lunes, una mujer, que llevaba 48 horas en observación en la clínica del buque, fue evacuada junto con sus dos hijos pequeños por motivos médicos. "Su lugar está en el hospital, no en el mar durante una tormenta", escribió MSF en su twitter.

El "Ocean Viking" rescató a 162 migrantes los últimos días en varias operaciones y anoche el Ministerio del Interior italiano anunció finalmente que le asignaba el puerto seguro de Taranto para desembarcarlos. Ello después de que la Comisión Europea activara el procedimiento para la redistribución de las personas rescatadas. Según el comunicado de Interior, Francia, Alemania y Portugal ya han manifestado su disponibilidad para acoger a estos migrantes, mientras se espera que el barco llegue mañana martes a Taranto.

Entre las 162 personas rescatadas hay 50 menores, de los que 41 viajan no acompañados, y 26 mujeres, 3 de ellas embarazadas y 20 que viajan solas. Los migrantes proceden de 17 países: Argelia, Bangladés, Camerún, Egipto, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisseau, Costa de Marfil, Malí, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán y Siria. El último desembarco en Italia fue el pasado 4 de diciembre cuando se autorizó la llegada de los 121 migrantes que permanecieron durante seis días a bordo del "Alan Kurdi" y el "Ocean Viking".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.