Coronavirus

Portugal es un país a tres velocidades a causa de los rebrotes por el coronavirus

Uno de los países de Europa que más contagios por coronavirus ha registrado en las últimas horas ha sido nuestro vecino, Portugal. En Lisboa han tenido que confinar la mayor parte de los distritos de la ciudad.

Coronavirus

Publicidad

Los rebrotes por coronavirus se registran en varios países europeos, pero sin duda, el que más preocupa en estos momentos es el de Portugal. En Lisboa, han dado orden de confinamiento a 19 de los 24 distritos de la ciudad y afecta a unas 700.000 personas.

Así lo ha aprobado hoy el Gobierno de Portugal en Consejo de Ministros que ha llamado al confinamiento como el "deber general de recogimiento" para 19 áreas de la zona metropolitana de Lisboa que están especialmente afectadas por brotes de coronavirus, en un intento por parar las cadenas de transmisión.

La medida implica que los vecinos sólo podrán salir de casa para lo considerado esencial: trabajar, comprar alimentos y medicamentos. En total, se verán afectadas todas las freguesías que componen el municipio de Amadora y de Odivelas, seis freguesías de Sintra, dos de Loures y, ya en la localidad de Lisboa, la freguesía de Santa Clara.

Pertenecen a los cinco municipios donde se concentran la mayoría de los brotes que afectan a la región de Lisboa, actualmente la más afectada del país por coronavirus, con un balance total de 17.767 casos desde que comenzó la pandemia.

Además, los grupos de personas que podrán juntarse en estas 19 áreas no podrán superar los cinco miembros.

El resto en fase de contingencia: entre calamidad y alerta

Como medida intermedia, el resto del área metropolitana de Lisboa pasa a la fase de contingencia, que es una situación intermedia entre calamidad y alerta. Esta decisión complementa las nuevas restricciones aplicadas en el área metropolitana de Lisboa desde el pasado martes, que incluyen la prohibición de reunión de más de 10 personas y el cierre de todos los comercios a partir de las 20.00, salvo gasolineras, clínicas, farmacias, funerarias o instalaciones deportivas.

Los supermercados podrán cerrar a las 22 horas. Estas medidas tratan de paliar los diferentes brotes detectados en las últimas semanas en la región, que hoy concentra el 77,1 % de los nuevos casos registrados en las últimas horas, hasta 311 a nivel nacional.

El Consejo de Ministros también aprobó hoy que el resto de Portugal pase al nivel inferior de estado alerta. En este sentido, el primer ministro luso António Costa aseguró en rueda de prensa que, aunque se pase al estado de alerta, los ciudadanos no deben bajar las medidas de prevención. Por eso, a partir de ahora, Portugal aplicará sanciones de entre 100 y 500 euros para las personas que no cumplan las normas y de entre 1.000 a 5.000 euros para las empresas.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".