Estados Unidos

Lisa Montgomery, la primera mujer ejecutada en Estados Unidos con la inyección letal desde 1953

La mujer estaba en el corredor de la muerte por asesinar a una mujer embarazada, el bebé sobrevivió, en 2007.

Lisa Montgomery, la primera mujer ejecutada en Estados Unidos con la inyección letal desde 1953

Publicidad

Lisa Montgomery se ha convertido en la primer mujer ejecutada en Estados Unidos desde el año 1953. Montgomery, a quien se le suministró una inyección letal, fue condenada en 2007 por asesinar a una mujer embarazada. Era la única mujer en el corredor de la muerte.

Varios tribunales federales impugnaron la posibilidad de permitir la ejecución de Montgomery, de 52 años, que fue ejecutado mediante una inyección letal de pentobarbital, un poderoso barbitúrico en la cámara de ejecución del Departamento de Justicia en su prisión de Terre Haute, Indiana.

Kelley Henry, el abogado de Montgomery, calificó la ejecución como "un ejercicio vicioso, ilegal e innecesario del poder autoritario".

"Nadie puede disputar de manera creíble la enfermedad mental debilitante de la Sra. Montgomery, diagnosticada y tratada por primera vez por los propios médicos de la Oficina de Prisiones", dijo Henry.

Falleció a la 1:31 a.m. EST (0631 GMT) del miércoles, dijo la Oficina Federal de Prisiones en un comunicado.

Montgomery fue condenada en 2007 en Missouri por secuestrar y estrangular a Bobbie Jo Stinnett, entonces embarazada de ocho meses.

Montgomery cortó el feto de Stinnett del útero. El niño sobrevivió. Algunos de los familiares de Stinnett viajaron para presenciar la ejecución de Montgomery, dijo el Departamento de Justicia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.