Manifestantes queman una pancarta con la fotografía del presidente sirio, Bachar al Asad

Publicidad

CERCO AL RÉGIMEN DE AL ASAD

La Liga Árabe suspende a Siria como miembro por incumplir sus compromisos

Esta resolución, que estará en vigor hasta que Damasco cumpla con el plan árabe, fue aprobada por 19 de los 22 miembros de la Liga Árabe, con el voto en contra del Líbano y Yemen y la abstención de Irak.

La Liga Árabe ha decidido suspender la participación de Siria en las actividades de la organización, durante una reunión extraordinaria en El Cairo de los ministros de Asuntos Exteriores árabes.

En una rueda de prensa tras la reunión, el ministro de Exteriores catarí, Hamad bin Yasem al Zani, anunció esta medida, que era la principal demanda de la oposición al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

Con la suspensión de Siria de "todas las organizaciones dependientes de la Liga Árabe", como estipula la resolución adoptada en la reunión, se cumple con una de las principales demandas de la oposición al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

Al Zani, que es el presidente de turno del Consejo de la Liga Árabe y encabeza el grupo de contacto sobre Siria, indicó que entre las otras medidas adoptadas está la imposición de sanciones económicas y políticas.

La Liga Árabe, según el titular de Exteriores catarí, dispondrá "protección a los civiles en coordinación con las organizaciones de derechos humanos y la ONU".

Asimismo, Al Zani dijo que se ha acordado la retirada de los embajadores árabes de Siria, aunque señaló que esa es una decisión soberana de cada país. La organización también acordó pedir a la oposición siria reunirse en los próximos tres días en El Cairo para analizar su visión del periodo de transición.

Esta resolución, que estará en vigor hasta que Damasco cumpla con el plan árabe, fue aprobada por 19 de los 22 miembros de la Liga Árabe, con el voto en contra del Líbano y Yemen y la abstención de Irak.

Antes del inicio de la reunión, fuentes diplomáticas indicaron a los periodistas que los países del Golfo Pérsico apoyaban la suspensión de Damasco, mientras que Argelia, Yemen, Líbano e Irak se oponían a ello.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.