Violencia machista

El líder de los Verdes franceses se retira temporalmente tras ser señalado por un posible caso de violencia machista

Julien Bayou ha sido señalado por una compañera de partido por un presunto caso de violencia machista: "Hay comportamientos que son susceptibles a dañar la salud mental de las mujeres".

Imagen de Julien Bayou

Imagen de Julien BayouEFE

Publicidad

La tormenta no escampa en la izquierda francesa y ahora el foco se enciende sobre su líder, el diputado Julien Bayou, tras haber sido señalado por un posible caso de violencia machista.

La Justicia no tiene ninguna investigación abierta al respecto, pero los Verdes sí han comenzado a hacer una internamente después de que la diputada de la corriente ecofeminista, Sandrine Rousseau, hiciese público el testimonio de una exnovia de Bayou y manifestar "Hay comportamientos que son susceptibles a dañar la salud mental de las mujeres" sin más explicaciones sobre el presunto comportamiento del todavía líder de los Verdes.

Bayou ha decidido retirarse temporalmente de su puesto como copresidente del partido en la Asamblea Nacional aunque seguirá como secretario nacional de la formación al menos hasta el próximo congreso del partido en diciembre.

Esta polémica llega después de la protagonizada por el número 2 de La Francia Insumisa, Adrien Quatennens, que acabó por reconocer violentas disputas con su mujer, de la que se está divorciando, e incluso admitió haberle dado una bofetada.

Los Verdes lograron buenos resultados en las europeas de 2019, siendo el tercer partido más votado, y en las municipales de 2020, cuando consiguieron las alcaldías en grandes ciudades como Lyon, Burdeos, Estrasburgo o Grenoble. Sin embargo, en las presidenciales de este año fueron un fiasco para su candidato, Yannick Jadot, que solo consiguió el 4,6% de los sufragios y en las legislativas de junio obtuvieron 23 diputados en una Asamblea Nacional con 577 escaños.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.