Trabajadores chinos organizando botellas de baijiu

Publicidad

En China

Licor de por vida, la peculiar oferta que arrasa en Alibaba por el Día del Soltero

Los primeros 33 clientes recibirán 12 botellas de este licor chino cada mes hasta que fallezcan.

Alibaba, el proveedor más grande del mundo, ha reconvertido el Día del Soltero chino en el día mundial del 'shopping'. Cada año por estas fechas, el gigante del comercio electrónico rompe récord de ventas logró que los ciudadanos chinos compraran productos por valor de 16.400 millones de euros.

Aprovechando esta fiebre consumista, una compañía china ha decidido publicar una peculiar oferta en el conocido portal: un suministro de licor baijiu de por vida por tan solo 11.111 yuanes (1437 euros).

Los primeros 33 clientes recibirán 12 botellas de este licor chino cada mes hasta que fallezcan. Los afortunados que se hagan con esta oferta pueden legar este flujo de botellas a un miembro de su familia, si mueren en los cinco años siguiente a su compra.

Sin embargo, el acuerdo podría ser anulado si la empresa quiebra, avisó uno de los abogados entrevistados por el periódico Beijing Youth Daily.

Baijiu

Para la elaboración de este licor se emplea sorgo o arroz y puede tener una graduación superior al 40% de alcohol. Se sirve en vasos de chupito en los banquetes chinos.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".