Coronavirus
Las pirámides de Egipto, fumigadas para luchar contra la expansión del coronavirus
Un grupo de seis limpiadores con mascarillas y equipos de protección han desinfectado las pirámides de Egipto para evitar la expansión de la pandemia de coronavirus.

Publicidad
Un tercio de la población mundial está confinada y el temor al contagio lleva a los países a extremar las medidas de precaución. Las pirámides de Guiza, una de las maravillas de la humanidad, han sido fumigadas como parte de los trabajos de desinfección para luchar contra la expansión de la pandemia del COVID-19 también entre los sitios arqueológicos e históricos de Egipto.
Un grupo de seis limpiadores con mascarillas y equipos de protección y fumigación han desinfectado el entorno de las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, una imagen que formará parte del álbum de estampas que la pandemia está dejando en el mundo.
"Aprovechamos esta suspensión para preparar la zona arqueológica en cuanto a mantenimiento y restauración para que cuando se recupere el turismo, la zona de las pirámides esté en su máximo esplendor para recibir a sus visitantes", dijo el director general de la zona arqueológica de las pirámides, Ahraf Mohi.
Más Noticias
-
Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'
-
La reacción de Chris Martin, vocalista de Coldplay, durante la 'Kiss Cam': "O están teniendo una aventura o son muy tímidos"
-
Multas de 100 libras por decir palabrotas: la propuesta que busca erradicar los comportamientos inadecuados
La desinfección se ha llevado a cabo en los accesos a las pirámides, las taquillas, los arcos de seguridad y los caminos que rodean las tres construcciones y la esfinge, que desde hace varios días prácticamente no han recibido visitas.
Publicidad