AHORA EN EL MUNDO

Las noticias internacionales que están marcando este martes 6 de agosto

Este martes se recuerda el aniversario del bombardeo de Hiroshima. Además, en EEUU se celebran vigilias por los muertos en los tiroteos de Texas y Ohio.

Las noticias internacionales que están marcando este martes 6 de agosto

Publicidad

Japón: 74 aniversario de Hiroshima

Hiroshima recuerda el 74 aniversario del bombardeo de la ciudad japonesa. En un acto celebrado en el Parque de la Paz , ubicado cerca de la zona cero de la explosión, se han leído poemas y textos escritos por supervivientes, en los que hablan de los horrores del bombardeo y piden que algo así no le ocurra a futuras generaciones. Al acto han asistido representantes de unos 90 países.

Brasil: Marchas contra Bolsonaro y su defensa de la dictadura

Miles de personas se manifiestan en Sao Paulo contra el presidente de Brasil. La marcha, convocada por partidos de izquierda y movimientos sociales, rechaza las manifestaciones de Jair Bolsonaro a favor de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985. Los manifestantes levantaron velas y fotografías de muchos desaparecidos durante la dictadura. Durante el régimen militar Brasil sufrió 443 asesinatos o desapariciones por razones políticas.

EEUU: Homenajes y lágrimas tras las matanzas

Se multiplican las vigilias y homenajes en Estados Unidos tras los tiroteos masivos que costaron la vida a 30 personas en Texas y Ohio. Los líderes demócratas en el Congreso de EE.UU. instaron al Senado, dominado por los republicanos, que aprueben "de inmediato" un proyecto de ley avalado en febrero por la Cámara Baja que exige comprobar los antecedentes penales del comprador en toda venta de armas.

Colombia: nacionalidad para los venezolanos nacidos en Colombia

Los hijos de venezolanos nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015 podrán declararse colombianos. La nueva norma tiene carácter urgente, temporal y excepcional, por lo que cuenta con una vigencia de dos años. Se estima que ya han nacido en Colombia unos 24.000 menores de padres venezolanos. Ambos países rompieron relaciones desde que el país andino reconoció a como presidente interino a Juan Guaidó.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.