Coronavirus

Las fábricas chinas se adaptan para producir a diario decenas de millones de mascarillas por el coronavirus

Empresas automovilísticas han reajustado parte de sus plantas de ensamblaje para fabricar mascarillas en serie.

  • Sinopec tiene como objetivo fabricar un millón de mascarillas
  • Los muertos por coronavirus ascienden a 1.665
MASCARILLAS

Publicidad

Las fábricas chinas de mascarillas funcionan ya a pleno rendimiento tras la incorporación de trabajadores que hasta ahora cumplían cuarentena. Se producen a diario decenas de millones.

Algunas marcas de coches han adaptado parte de sus plantas de ensamblaje para fabricar estos protectores cuyo uso es obligatorio en toda China. BYD es una de las empresas de automóviles que produce 5 millones de mascarillas al mes.

Otras como Sinopec, el gigante chino del petróleo, tiene como objetivo fabricar más de un millón de mascarillas antes del 10 de marzo. O el grupo taiwanés Foxconn, que ensambla productos para Apple, ha comenzado a producirlas.

La demanda de estas mascarillas se multiplica medida van pasando los días. Los muertos por coronavirus ascienden a 1.665 y los contagiados superan los 68.500 casos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.