Publicidad

MOTIVADAS POR LOS CAMBIOS GENERACIONALES

¿Cómo se recoge la abdicación en las monarquías de todo el mundo?

La intención de abdicar de Akihito en Japón ha vuelto a abrir el debate sobre el cambio generacional en las monarquías de todo el mundo.

No es la más longeva en el trono pero si la más conocida. Isabel II de Inglaterra lleva esta corona desde hace 64 años, y parece dispuesta a sumar más celebraciones. A sus 90 nunca ha pronunciado la palabra abdicación ni dado síntomas de cansancio, a pesar de asistir, sólo el año pasado, a más de 300 actos en el Reino Unido y en el extranjero.

Educada para ser reina de por vida nada parece indicar que pase la corona al eterno aspirante, su hijo el príncipe Carlos, ya en edad de jubilarse.

El retiro tampoco es una opción para el rey con más años en el trono. Bhumibol de Tailandia ha vivido en sus siete décadas como rey 10 golpes de estado.

Otros monarcas, sin embargo, han apostado por las nuevas generaciones. Abrió el camino en este siglo Beatriz de Holanda, marca de familia, porque su madre también abdicó. Aprovechó el 200 aniversario de la institución para ver coronado a su hijo Guillermo y su esposa Máxima.

El mismo ejemplo siguió el rey Alberto de Bélgica. Lo justificó por motivos de edad y de salud. Desde julio de 2013 su hijo Felipe es el rey de los belgas. También el rey Juan Carlos I abdicó hace dos años y dejó la corona a su hijo Felipe.

Renuncias que otras monarquías ni se plantean. Ni Margarita de Dinamarca, ni Harald de Noruega, ni Carlos Gustavo de Suecia piensan abandonar. Sus herederos tendrán que esperar.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.