Premios Nobel

Lágrimas de la princesa Mette-Marit de Noruega y emoción en la ceremonia de los premios Nobel 2022

Los ganadores del Nobel de la Paz han centrado su discurso en condenar la invasión rusa de Ucrania.

Imagen de archivo de Mette-Marit

Publicidad

Este sábado ha tenido lugar la ceremonia entrega de los premiso Nobel 2022. Ha sido un evento con muchas emociones. Estos galardones reconocen la labor de personas o instituciones que haya supuesto una gran aportación a la sociedad en campos como la paz, física, literatura o medicina. La princesa Mette-Marit de Noruega se ha mostrado muy emocionada. Su reacción en la entrega de los premios Nobel de la Paz ha sido una de las más llamativas.

La princesa no ha podido contener las lágrimas al oír las palabras de uno de los tres co-ganadores de esta edición, el ruso Jan Rachinsky, responsable de la Asociación en Defensa de los Derechos Civiles. Los ganadores del Nobel de la Paz de este año se han caracterizado por su valiente crítica al presidente ruso, Vladímir Putin.

Los galardonados han hecho frente al líder ruso desde dentro del país. Incluso han pedido que sea juzgado por sus "crímenes de guerra" en Ucrania. La emoción se ha impuesto al boato que suele rodear a una ceremonia como la de los Nobel. Ha quedado patente que los sentimientos que rodean al conflicto de Ucrania están a flor de piel.

Condena a la invasión rusa de Ucrania

"El triste estado actual de la sociedad civil en Rusia es una consecuencia directa de su pasado sin resolver", declaraba Rachinsky. Varios asistentes han tenido que sacar sus pañuelos para secar las lágrimas al escuchar a los ganadores. La ucraniana Aleksandra Matvichuk y el bielorruso Alés Bialiatski son los otros coganadores.

Los tres tienen en común una cosa: pertenecen a países vecinos entre sí, que por distintos motivos sufren graves violaciones de derechos humanos. "Toda Bielorrusia está en prisión" ha dicho Bialiatski a través de su esposa ya que él se encuentra precisamente encarcelado por la feroz represión del presidente. Rachinski asegura que ha sido presionado por el Kremlin para rechazar este premio.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.