Vacuna coronavirus

La Unión Europea compra 4 millones de dosis extra de la vacuna de Pfizer para las dos próximas semanas

España recibirá algo más de 400.000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer tras el acuerdo de compra de la Comisión Europea con el consorcio farmacéutico Pfizer-BioNTech.

Un vial de la vacuna de Pfizer frente al coronavirus

Publicidad

Buenas noticias para la vacunación en la Unión Europea y en España. Y es que la Comisión Europea ha adquirido un lote de 4 millones de vacunas contra el coronavirus de Pfizer para las próximas dos semanas.

De esas 4 millones de vacunas, a España llegarán algo más de 400.000, lo que supondrá poder incrementar los suministros de todas las comunidades autónomas.

El suministro adicional de vacunas contra la COVID-19 está previsto llegue antes de finalizar el mes de marzo y será clave para disminuir los incrementos de infecciones de SARS-CoV-2 en varias regiones europeas, que podrían estar relacionados con las nuevas cepas del coronavirus.

"Es el resultado de la expansión de las capacidades de fabricación en Europa, que se completó a mediados de febrero", han indicado desde Bruselas.

La empresa alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer acordaron con la Comisión Europea (CE) a mediados de febrero el suministro de 200 millones de dosis suplementarias de su vacuna contra la COVID-19 -con opción a 100 millones adicionales-, en un contrato que complementa el ya cerrado en 2021 para recibir 300 millones de dosis a lo largo de 2021.

Con ello, a lo largo de este año la UE deberá recibir de BioNTech y Pfizer 500 millones de dosis que podrán aumentar a 600 millones de dosis si se hace uso de la opción adicional.

A través de la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar cuántas personas se han vacunado contra el coronavirus en tu comunidad autónoma, así como cuándo será tu turno de vacunación o el número de políticos y altos cargos que se han vacunado del coronavirus sin que les correspondiera.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".