LO FIRMARÁN EN LA CUMBRE DE BRUSELAS ESTE VIERNES
La UE se alía con China para apoyar el Acuerdo de París tras la salida de EEUU
Europa y China lanzan un fuerte respaldo a la Cumbre del clima para mitigar los efectos que evidentemente tendrá que EEUU, uno de los países más industrializados del mundo, se salte la lucha contra el cambio climático.

Publicidad
La Unión Europea y China buscan dar una señal de apoyo a la vigencia del Acuerdo de París, al margen de la posible decisión inminente de la Administración estadounidense de Donald Trump, en la cumbre que acogerá Bruselas este viernes, precedida por una cena informal la víspera.
"Publicaremos un comunicado conjunto sobre cambio climático y energía limpia que expresará que China y la UE, como principales emisores de CO2, aplicarán el Acuerdo de París", ha avanzado una fuente de alto nivel de la UE.
Se trata de dar "una señal fuerte de dos partes muy importantes de este acuerdo de que seguirán adelante con la aplicación del acuerdo con independencia de si otra se retira", en alusión a Estados Unidos.
Los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, encabezarán la delegación de la UE a la cumbre, acompañados por la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström. La delegación china estará encabezada por su parte por el primer ministro, Li Keqiang, junto con el consejero de Estado, Yang Jiechi y el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.
Más Noticias
-
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: La OMS advierte de que los hospitales están “al borde del colapso”
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
La cumbre también servirá para que la UE y China lancen un mensaje de apoyo al "sistema multilateral con normas vinculantes" y al comercio "abierto" a nivel global. Ambas partes repasarán en la primera parte de la cumbre --la sesión plenaria-- las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito económico y comercial, y su cooperación frente a los desafíos globales para el sistema multilateral, el cambio climático, la crisis de refugiados, así como su cooperación en defensa.
Publicidad