Inglaterra

La reina Isabel II anima a "pensar en los demás" y vacunarse contra el coronavirus

En una videoconferencia con expertos sanitarios, la monarca indicó lo "rápido" y "fácil" que fue recibir la vacuna y llama a los británicos a que se vacunen contra la Covid-19.

Isabel II de Inglaterra anima a los británicos a vacunarse

Publicidad

La reina Isabel IIde Inglaterra ha animado a los ciudadanos a vacunarse contra el coronavirus, así como a "pensar en los demás", según afirmó en una conversación virtual con sanitarios británicos y divulgada este viernes a los medios locales.

En el vídeo, los sanitarios le preguntaron a la reina cómo había sido su experiencia el día de la vacunación, a lo que contestó que "fue bastante inofensivo". La monarca indicó que "fue muy rápido y he recibido muchas cartas de personas que se han sorprendido de lo fácil que fue vacunarse".

A sus 94 años, la reina y su esposo, el duque Felipe de Edimburgo, de 99, fueron vacunados contra la Covid-19 el pasado enero en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, donde permanecen aislados mientras continúan las restricciones para contener la propagación del coronavirus. Actualmente, el duque permanece hospitalizado a causa de una infección ajena a la vacuna.

Isabel II, dio a entender que vacunarse puede ser una experiencia "difícil" para algunas personas, pero ha animado a la población "a pensar en otras personas en lugar de en sí mismos". Además, destacó la rapidez con que avanza el programa de vacunación en el Reino Unido, que calificó de "notable".

El vídeo fue divulgado después de que el responsable de Vacunación, Nadhim Zahawi, indicase que entre un 11% y un 15% de la gente a la que se le ofreció el preparado duda si vacunarse o no.

Más de 18 millones de personas en el Reino Unido han recibido la primera de las dos dosis, y el Gobierno se ha marcado como objetivo inocular con la primera dosis de la vacuna a todos los mayores de 50 años para mediados de abril y a toda la población adulta para el 31 de julio.

En España, puedes ver cómo avanza la vacunación en tiempo real por comunidades y cuándo se estima que te tocará, a través de nuestro 'CuentaVacunas'.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".